viernes, abril 22, 2005

Siempre pensé que sería increíble formar parte de su tripulación.El Capitán Harlock con su aspecto de pirata , su aire ausente, su parche en el ojo, su cicatriz en la cara...viajando en una gigantesca nave espacial con forma parcial de galeón junto con su tripulación. Harlock un fuera de la ley, tratado como un vulgar pirata.Un misterioso pasado que lo acompaña surcando el espacio en su nave Arcada,construida por su mejor amigo, que falleció tiempo atrás....

SOBRE EL CÓMIC.-Capitán Harlock se publicó originalmente en Japón en 1977 en la revista Shonen Magazine. En España Ediciones Glénat publica (respetando el sentido de lectura oriental) los 5 tomos de que consta la obra con periodicidad bimestral desde octubre 2002, dentro de la colección Clásicos Manga.

El Capitán Harlock es todo un icono de héroe "romántico" de ciencia-ficción, y su nave Arcada es uno de los diseños mecánicos del cómic japonés más memorables y que mejor han sobrevidido el paso del tiempo. La serie alcanzó en Japón una notable popularidad a pesar de la brevedad del manga original (solamente 5 tomos, una cifra escasa para los estándares japoneses), y se convirtió en un personaje "de culto" tanto en Japón como en varios países occidentales gracias a su serie de TV.

miércoles, abril 20, 2005

Después de muchos días de rutina abatidos por la falta de civismo de los peatones que como yo utilizan a diario el tren, he decidido combatirlos como mejor sé, o como más me gusta ( es más certero ) con letras. Mañana repartiré panfletos en el tren y los dejaré también abandonados en los asientos huérfanos, esperando que alguien me haga caso, o al menos se sonrían, sonrían!!!!

El texto del panfletillo rezará así:
“Querido desconocido pasajero/a: Todos hemos querido ser desde pequeños “buenos”, o al menos educados. Aunque sólo sea en recuerdo de aquel primer anhelo infantil o simplemente por coquetería de ser el mejor, el más bonito, el más perfecto o exquisito, te invito a que te muestres de lo más educado en el tren : cede tu asiento si alguien lo necesita más que tú, no ocupes con tu equipaje el lugar en el que puede descansar alguna persona, no grites si hablas por el móvil, no empujes ni atosigues a los que van de pie y sobre todo y siempre que puedas…sonríe.”
( umm...creo que me pueden caber 4 en un folio, sí, eso haré,y... imprimo una y hago fotocopias, así queda bien...y...)

lunes, abril 18, 2005

El borde del cataclismo, de que te revuelvan por entero las entrañas es tan fácil como que “alguien pierda una llave”, una cotidianidad que fastidia, un revés doméstico que desencadena el peor de los vientos. Hacía tiempo, casi dos años prácticamente, que no me sentía tan mal como esta noche. Y en concreto el sentimiento que se ha abalanzado sobre mí sin mediar ningún diálogo no tiene cara de nostalgia, ni de tristura, ni de melancolía ni de pena. Es la absoluta nada, es la más devastadora de las sensaciones: la negrura.
Es imposible meditar sobre lo que sucede, porque no tiene matices, ni tonalidades aunque sean oscuras, nada. Tampoco tiene un discurso detrás, unas causas, porque son todas las causas, es el balanceo más intenso de mis cimientos más profundos. De repente siento como si fuese un solar lleno de hierbajos y papeles olvidados de publicidad, sin un solo gato, sin un solo tesoro perdido. Lo que más me duele es sentir que además soy uno de esos solares que en estos momentos no invitan a ser explorados. Así me siento.

domingo, abril 17, 2005

Ayer en benetússer se hizo libertad a primera hora de la tarde, cuando el sol ofrecía su espectáculo más coqueto de luz se hizo amistad y se pudo sentir fuerte la compañía. Cuando empezó a anochecer entró de puntillas la esperanza, y la tranquilidad, y los buenos augurios. Y no dejó en toda la jornada de sobrevolar la poesía.



AL VENT (Raimon)

Al vent, la cara al vent
El cor al vent,
Les mans al vent
Els ulls al vent,
Al vent del mon.

Y tots, tots plens de nit,
Buscant la llum,
Buscant la pau,
Buscant a Deu
Al vent del mon.

Lavida ens dona penes
Ja el naixer es un gran plor:
La vida pot ser eixe plor;
Pero nosaltres
Al vent, la cara al vent
El cor al vent,
Les mans al vent
Els ulls al vent,
Al vent del mon.

Y tots, tots plens de nit,
Buscant la llum,
Buscant la pau,
Buscant a Deu
Al vent del mon.