
Hace años fui al Museo de Max. El reclamo del cartel hizo que me entregase enseguida a la aventura de traspasar aquella cortina de terciopelo rojo , entrar a aquella casa pintada de cal blanca por fuera que recibía a otros visitantes que como yo entraban ya asombrados…Rezaban los carteles exteriores!:
PULGAS DISECADAS VESTIDAS
UNA BAILARINA DE BALLET TALLADA EN UN PALILLO DE DIENTES
UNA BATALLA NAVAL EN LA CABEZA DE UN ALFILER
LA ULTIMA CENA DE LEONARDO DE VINCI SOBRE UN GRANO DE ARROZ ... etc
Las piecitas eran una sucesión de esferitas de metacrilato sobre unas mesas alargadas apoyadas en las paredes ,con cierto aire antiguo que todavía hacía más irreal y romántica la visita…Para facilitar la visualización, muchas piezas se acompañaban de lupas y sistemas ópticos de aumento, imprescindibles en muchos de los casos.
Hoy descubro que el supuesto autor de semejante espectáculo circense para los ojos y la lógica era un tal D. Juan Elegido Millán, más conocido por su sobrenombre artístico de Profesor Max, que estudió medicina, fue maestro nacional, practicante , ingresó en la antigua escuela de periodismo de "El Debate" y también fue un hipnotizador y mago autodidacta muy reconocido en todo el mundo. Fue un hombre bohemio, viajero y aventurero y su gusto por las antigüedades le llevó a coleccionar objetos pequeños, según él por no disponer ni de dinero ni de casa lo suficientemente grande para albergar objetos mayores.Qué cosas!!!Viajó por todo Europa y Africa con el espectáculo "Un hombre y una maleta forman el espectáculo más grande del mundo".
[Este año haremos todavía más ciertas aquellas risas, J, las que disfrutamos cuando te hablé de estas miniaturas..Este año iremos!]