jueves, junio 02, 2005

No sé si le pasará al resto de la gente, pero mi cabeza recién levantada de la cama es una esponja. También anda llena de ocurrencias y es bueno que salga de casa con un papel y un bolígrafo en el bolso, todo puede pasar delante y pasarme.
Esta mañana ,mientras sonaba Carla Bruni en mis oídos, pude ver por la ventanilla del autobús a unos niños jugando en un parque. Era todo algo extraño porque apenas eran las ocho de la mañana, y parecían completamente despreocupados,eran niños claro. Pero daba la sensación de que llevasen allá en el columpio mucho tiempo o como si se hubiesen levantado expresamente para aquello. Y la gracia de todo esto la tenía que ambos lucían pantalones y camisita de vestir con corbata a juego.Tendrían 4 y 6 años aproximadamente. Yo sólo podía pensar que eran dos ejecutivos que habían deseado con todas sus fuerzas un día entero de recreo...

martes, mayo 31, 2005

Vale, vale, lo reconozco. Últimamente mi torpeza-casera-despiste-de-trapo es mayor que el habitual.Anoche al salir de la ducha pisé mis gafas de pasta de leer porque no reparé que andaban entre las dunas de las toallas del suelo,rotas. La semana anterior fusioné una tapa de microondas con una lasaña. Pero la anterior de la anterior fue mucho peor, cometí algo irreparable y que me dolió de verdad: le dí a borrar todos los mensajes que tenía almacenados en el móvil. Sería una cosa trivial si los mensajes que guardaba lo hubiesen sido, pero conservaba preciosos momentos y preciosas piezas de la más intensa y menuda poesía, además de anotaciones de libros y calles...un desastre. Ya muchas veces pensé que conmigo un negocio de impresoras de móviles se iba a forrar ( pienso en mensajes que no contengan "k" ni abreviaturas ni esas cosas que me dan tiricia).En fin.
Hoy leo sobre un II CERTAMEN LITERARIO DE MENSAJES CORTOS SMS que convoca
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dentro de su programa Arte y Creación Joven. Y recuerdo uno con el que ganó el bueno de Benjamín Prado:
"Dentro de este poema eres real/ fuera sólo eres tinta./ Si yo te llamo existes,/ si cuelgo eres un nº vacío./Quererte es inventarte cada día"

domingo, mayo 29, 2005

BUENOS AIRES.- Una fábrica de cerámica bajo control obrero ha diseñado una serie de azulejos para baño y cocina con poemas del escritor argentino Juan Gelman, una iniciativa con fines artísticos y solidarios que pronto se extenderá a otros autores.

El proyecto 'Un metro cuadrado de poesía' nació a partir de una idea del poeta argentino Andrés Kurfirst, titular de la editorial Limón, quien dijo que su objetivo es que la poesía deje de ocupar un "lugar indefinido para conquistar el espacio público".

Dice el periódico hoy.
Entiendo que se quieran hacer murales escultóricos en edificios singulares con versos de poetas celébres, que además existan no sé qué fines solidarios también.Qué puedo decir yo amante de la arquitectura, del arte y de la singularidad en el paisaje urbano. Pero una parte de éstos azulejos es para baños y cocinas también, y aparece entonces la delgada línea de lo impropio, de lo chavacano, de un no sé qué regusto de la desubicación,del desgaste. Habrá gusto para todos pero yo prefiero los poemas en los libros y en lo más profundo de mi memoria.
Quizás como en España somos tan folclóricos, reclame la Asociación de Taxistas Españoles un verso de Luis García Montero alegando su utilidad en favor de esta raza de hombres y mujeres todo el día al volante(todo mi respeto para ellos)...ya veo las pegatinas con ese verso polémico para quienes así lo quisieron y tan certero y genial para mí..." Tú me dices amor,yo cojo un taxi"...Qué barbaridad!!!
Como dije J, de aquí a que a alguien se le ocurra el Poetuning no hay más que un chasquido de dedos. Ya eran fascinantes los polipoemas con politono, pero al menos no gastaban frases de "poetas"...